Novedades
-
Editorial Revista | 29 mayo, 2025
Astrónomos argentinos participaron del descubrimiento de un inusual tipo de estrella
Fue a partir de una observación del Gran Telescopio Canarias, uno de los más potentes del mundo. La...
-
Editorial Revista | 28 mayo, 2025
Ciudades de América Latina y el Caribe unen fuerzas por un entorno libre de plásticos
La contaminación por plásticos, incluidos los plásticos marinos, representa uno de los principales desafíos ambientales para América Latina...
-
Editorial Revista | 28 mayo, 2025
El Hospital Garrahan incorporará tecnología nuclear de punta con apoyo de la CNEA
Tras ser distinguido como “Centro Ancla” por el Organismo Internacional de Energía Atómica, el hospital que atiende al...
-
Editorial Revista | 26 mayo, 2025
La NASA y la impactante imagen de las Islas Malvinas
Un inusual fenómeno de floración de fitoplancton tiñó las aguas del Atlántico Sur de celeste y blanco, generando...
-
Editorial Revista | 26 mayo, 2025
El Balseiro en Mendoza: ciencia e innovación al servicio del desarrollo productivo
Para trabajar en una mayor presencia del Instituto Balseiro en la provincia, la UNCUYO convocó a referentes del...
-
Editorial Revista | 21 mayo, 2025
Premio Binacional Italia-Argentina 2025: inscripciones abiertas para proyectos de innovación tecnológica
Postuláte al Premio Binacional ítalo-argentino a la Innovación Tecnológica 2025. Apoyo económico, viaje a Italia y conexión con...
-
Editorial Revista | 21 mayo, 2025
La ARN informa sobre la inscripción abierta para la Diplomatura en Radiomedicina, Radiaciones Ionizantes y Emergencias Radiológicas
La diplomatura está orientada al personal y profesionales de salud, medicina laboral y emergencias. La Autoridad Regulatoria Nuclear...
-
Editorial Revista | 19 mayo, 2025
Nucleoeléctrica realizó una visita especial para la comunidad local en el Complejo Nuclear Atucha
Vecinos de Lima visitaron el Complejo Nuclear Atucha en una jornada especial organizada por Nucleoeléctrica, en el marco...
-
Editorial Revista | 19 mayo, 2025
Ciencia y ficción: Los ciencianautas
La reciente adaptación a la pantalla del clásico de la historieta y la ciencia ficción argentina, El Eternauta,...
-
Editorial Revista | 15 mayo, 2025
El CONICET fortalece la cooperación científica y académica con Paraguay
El presidente del Consejo, Daniel Salamone, mantuvo reuniones con referentes del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología, la...
-
Editorial Revista | 14 mayo, 2025
Fiberly, la startup que transforma residuos textiles en fibras de alta calidad similares al algodón
Recientemente incubada en el Espacio de Innovación de la FAN, esta empresa fundada en 2023, tiene el objetivo...
-
Editorial Revista | 12 mayo, 2025
Colaboración internacional: Inauguración del laboratorio de Inteligencia Artificial para enfermedades complejas
La UBA se unió a un instituto alemán para crear un laboratorio referente en el uso de la...
-
Editorial Revista | 8 mayo, 2025
El CONICET expuso su potencial tecnológico en el encuentro empresarial multisectorial más relevante de la Patagonia
A través del CENPAT participó de rondas de negocios y brindó charlas especializadas sobre el rol de la...
-
Editorial Revista | 6 mayo, 2025
Nanotecnología: un equipo de investigación diseñó una nanopartícula capaz de llevar compuestos antivirales al interior de las células
Así como se conoce a una infinidad de virus, también se han descubierto muchísimas sustancias con propiedades antivirales....
-
Editorial Revista | 6 mayo, 2025
El presidente de la CNEA visitó el campus de la Universidad Nacional de San Martín
Tras mantener una reunión con las máximas autoridades de la UNSAM, recorrió diversos edificios y laboratorios. El Dr....
-
Editorial Revista | 5 mayo, 2025
Desarrollan un asistente virtual de IA altamente preciso, rápido y de fácil uso para mejorar el diagnóstico de enfermedades que afectan la coordinación muscular
El avance de la empresa Entelai, con participación de especialistas del CONICET y de Fleni, apunta a brindar...
-
Editorial Revista | 5 mayo, 2025
La irradiación revoluciona el reciclaje de plásticos
“El compromiso mundial de acabar con la contaminación por plásticos es claro e innegable”, afirmó Inger Andersen, Directora...
-
Editorial Revista | 30 abril, 2025
¡La FAN cumple 20 años promoviendo la nanotecnología en Argentina!
Desde su creación en abril de 2005, y como resultado del intenso trabajo llevado adelante en estos años,...
-
Editorial Revista | 29 abril, 2025
Se conformó el Foro de Municipios Nucleares de la Argentina
Comunidades locales que cuentan con instalaciones nucleares firmaron una declaración conjunta para crear un espacio de articulación nacional...
-
Editorial Revista | 29 abril, 2025
El Balseiro cumple 70 años desde su creación
En un mundo lleno de desafíos, la demanda de profesionales de ingeniería y física sigue en aumento. El...
-
Editorial Revista | 28 abril, 2025
La UNDAV será sede de la IV Jornada Federal por el Día de la Vinculación Tecnológica
Una celebración del conocimiento como puente entre territorios, saberes y futuros posibles. Con la mirada puesta en el...
-
Editorial Revista | 25 abril, 2025
Emprendé ConCiencia: Siete años promoviendo el desarrollo de tecnoemprendimientos con impacto socioambiental
La Fundación INVAP invita a participar de una experiencia única, Emprendé ConCiencia (EC2), un programa intensivo de acompañamiento...
-
Editorial Revista | 25 abril, 2025
Conrado Varotto recibió una Mención de Honor del Senado
El prestigioso físico fue distinguido con la Mención de Honor al Valor Científico en reconocimiento a su enorme...
-
Editorial Revista | 24 abril, 2025
CobiTech I: un dron para limpiar y monitorear el agua
El proyecto CobiTech I se centra en el desarrollo de un dron acuático multipropósito diseñado para la gestión...
-
Editorial Revista | 24 abril, 2025
Dos científicos de Bariloche recibieron la Medalla Dirac en Italia
Los físicos argentinos Marina Huerta y Horacio Casini, junto a sus colegas medallistas de Japón, recibieron la Medalla...
-
Editorial Revista | 14 abril, 2025
La vicepresidenta del CONICET recorrió institutos de Tucumán y Santiago del Estero
Claudia Capurro estuvo en ambas provincias desarrollando actividades en los centros de investigación de doble dependencia con las...
-
Editorial Revista | 11 abril, 2025
Nanotecnología: Un paseo en quinua
Investigadores argentinos diseñaron una plataforma de nanoencapsulamiento, unida a una proteína extraída de la semilla de quinua, capaz...
-
Editorial Revista | 11 abril, 2025
A pedido del público: Teleferico Cerro Otto extiende sus promociones y descuentos hasta el 26 de abril
Debido a la gran cantidad de consultas, todo el complejo decidió extender los beneficios que comenzaron en abril. Hasta el 26...
-
Editorial Revista | 10 abril, 2025
10 de Abril: Día del investigador científico
En homenaje al Dr. Bernardo Houssay – La Antártida es un territorio de Paz, Ciencia y Preservación del...
-
Editorial Revista | 9 abril, 2025
El CONICET firma un convenio de colaboración y desarrollo con la Corte Suprema de Justicia de la Provincia de Tucumán
El acuerdo busca fortalecer la cooperación mutua y el enriquecimiento científico académico entre ambas instituciones. El Consejo Nacional...
-
Editorial Revista | 9 abril, 2025
La Agencia Portuguesa de Ambiente (APA) organizó un taller sobre el proyecto RRADEW: Resiliencia ante eventos radiológicos en tiempos de guerra
Entre los días 24 y 25 de marzo se llevó a cabo en el auditorio de la Agencia...
-
Editorial Revista | 8 abril, 2025
Cómo afecta el calor extremo a nuestras mascotas y cómo ayudarlas
Gatos, perros y conejos no toleran las altas temperaturas del mismo modo que los humanos y son particularmente...